A pesar de su pequeño tamaño, el pueblo de Soto de Rey siempre ha contado con la colaboración de asociaciones vecinales para la organización de sus fiestas locales. No obstante hacia el cambio de siglo, estas fiestas decayeron en la medida en que algunas de estas asociaciones se fueron disolviendo.
Con la formación de la banda de gaitas en el año 2003, creímos que teníamos que jugar un papel en el rescate de las fiestas que antaño atraían a cientos de personas de la toda la Comarca; y es por eso que cada año trabajamos para mejorarlas y engrandecerlas, con un presupuesto ajustado a nuestra pequeña economía como Banda, y en colaboración con el Ayuntamiento de la Ribera, diversas empresas o comercios locales y con los vecinos del Concejo (mediante la compra del tradicional “bollu preñau”).
Generalmente, el Festival dura dos jornadas de un fin de semana de junio: la noche del viernes, que será la “Nueche Folk”, con la participación de agrupaciones de música folk; y la tarde-noche del sábado, en la que se llevan a cabo los “Alcuentros de música tradicional”, con la participación de las bandas de gaitas y grupos de baile invitados.
El Festival dispone de una gran carpa, -donde alojar a las 500 personas que, estimamos, se suelen congregar-, un servicio de bar y comidas, mesas y sillas, luces y equipos de sonido. También cuenta con un escenario cubierto donde actúan los grupos de la “Nueche Folk”. Finalmente, en los últimos años hemos implantado una cocina donde elaboramos raciones de paella para el mediodía del sábado, y raciones de pulpo o algún otro tipo de menú para todos aquellos visitantes que quieran cenar con nosotros en la carpa.
La difusión del evento en las redes sociales de Internet, hace posible que cada vez más gente nos encuentre como una alternativa de ocio para ese fin de semana de junio en que se realiza el Festival, al mismo tiempo que nos proporciona un “feedback” en concepto de opiniones, críticas, sugerencias de mejora por parte del público asistente.
Es para nosotros un pequeño orgullo poder poner en el mapa de los festivales de índole “Folk”, el pueblo de Soto de Rey, en el que cada año depositamos todo nuestro esfuerzo y nuestra ilusión.
La primera jornada del Festival consiste en una velada que comienza sobre las 23h del viernes. En ella se presentan grupos de música folk, generalmente 2, que realizan sendos conciertos hasta, aproximadamente las 2 de la mañana.
A estos eventos acudieron, entre otros, grupos o intérpretes tales como:
Desde el año 2003, se ha venido realizando de manera consecutiva, -siempre con mayor o menor presupuesto-, unos “Alcuentros” o “Encuentros”, cuya finalidad es la de traer hasta nuestro Concejo la música de diversas bandas y grupos del ámbito de la música tradicional, creando un ambiente festivo de música y danza para el público. Así mismo, se busca entablar contacto con dichas agrupaciones para futuros intercambios, viajes a festivales o actuaciones en las que nuestros músicos pudieran participar.
De esta manera, se han traído grupos y bandas tales como:
En cada edición, actúan siempre dos bandas de gaitas y un grupo de baile, realizando cada conjunto, un pase de unos 30 minutos desde, aproximadamente las 20h. Además, la Banda Gaites Soto Rei, siempre cierra los Alcuentros con un pequeño pase tras el cual, se invita a todos los grupos participantes a una espicha de hermandad.
En el año 2016, la Organización quiso probar algo nuevo en sustitución de la Nueche Folk del viernes: una Nueche en Danza. La Nueche en Danza es un concepto ideado por Xosé Ambás que busca popularizar las canciones y los bailes tradicionales que él y sus colegas rescatan de las aldeas, pueblos y lugares de Asturias. La idea es que todo el mundo es libre de participar si sabe tocar un instrumento tradicional o cantar alguna canción, al tiempo que el público se reúne para formar una danza. Es una fiesta de la asturianía: una oportunidad de establecer contacto con las raíces de la cultura asturiana que tanto nos afanamos por preservar.
La I Nueche en Danza en Soto Rei fue un éxito. Se contaron más de 50 personas bailando, en un ambiente increíble, con la actuación del grupo Cantaruxare y de una bandina que se sucedieron en el escenario durante más de 3 horas. La presencia de los gallegos de Guillarei (Tui), se hizo notar, enriqueciendo aún más la velada con sones y bailes de nuestra comunidad vecina.